La percepción salarial que debió ser depositada el pasado viernes no llegó a las cuentas de los empleados, por lo que determinaron parar labores en el turno vespertino.
El Sindicato Independiente de Trabajadore al Servicio del Sistema Operador de Agua Potable, reclamó por los constantes retrasos en el pago del salario que por ley les corresponde.
La representante sindical, María del Carmen Pérez Morales lamento la situación que enfrentan los empleados al vivir en constante incertidumbre por el riesgo de no recibir el pago por el trabajo realizado, y que es el sustento de sus familias.
Los trabajadores que se apostaron a las afueras del organismo operador en espera de recibir el deposito en sus cuentas, acusaron que autoridades intentaron amedrentarlos a través de la presencia de un notario público.
En asamblea extraordinaria, el Sindicato acordó levantar el paró horas más tarde, sin embargo, amagó con continuar las protestas a partir de este lunes.
El Sistema de Agua Potable de Cuautla argumentó no contar con el recurso económico necesario para cubrir el pago catorcenal de sus empleados sindicalizados, a quienes informaron que les pagarán hasta que reúnan el monto requerido.
En crisis empleados de confianza
Pero la crisis económica que enfrenta el organismo operador también ha afectado severamente a los empleados de confianza, quienes denunciaron que desde hace varios meses no reciben pago por su trabajo.La versión fue confirmada por el regidor del Ayuntamiento de Cuautla, Juan Aragón Machorro.
Reconocen adeudo millonario
El director del organismo descentralisado, Alfredo González Blanco estimó un adeudo histórico por más de 60 millones de pesos.
En un intento por sanear sus finanzas, el Sistema fortaleció la recaudación a través de cortez del servicio a usuarios morosos; aunque el directivo admitió avances en la recaudación, el organismo sigue sin recursos para gasto corriente.
Más movilizaciones
Este lunes, alrededor de 110 empleados sindicalizados se manifestarán en las instalaciones del organismo para exigir el pago de su salario.
En lo que va de este año, los sindicalizados han parado labores en al menos cuatro ocasiones en demanda de cumplimiento a su contrato colectivo de trabajo.
En febrero pasado, cuando reclamaron pago del 50 por ciento del aguilando correspondientes al 2014 y despido de aviadores, dejaron sin agua potable a más de 25 mil familias de la ciudad de Cuautla.