¡Alerta en Cuautla! Piden a ayudantes municipales no expedir actas de alumbramiento sin verificar antecedentes

Ante la creciente preocupación por el robo de infantes en la región oriente del estado, la Oficialía de Registro Civil de Cuautla ha lanzado un llamado urgente a los ayudantes municipales para que extremen precauciones al expedir actas de alumbramiento. Emilio Celestino Mora, titular de la dependencia, enfatizó la importancia de verificar el origen y residencia de las personas que solicitan estos documentos para evitar situaciones que puedan prestarse a delitos.
Durante su intervención, Celestino Mora explicó que las actas de alumbramiento son documentos esenciales para registrar a un recién nacido que ha nacido en casa o fuera de un hospital, y son otorgadas cuando la madre no logró llegar a un centro de salud para el parto. Sin embargo, mencionó que en los últimos meses han detectado irregularidades, ya que algunos auxiliares municipales emiten estas constancias a personas que no son residentes de la colonia o que no pueden demostrar el nacimiento del menor en su domicilio.
“Es fundamental que los ayudantes municipales tengan la certeza de que la mujer que solicita la constancia realmente vive en la comunidad. De lo contrario, podríamos estar ante un problema grave que se preste a actos ilícitos, como la trata de personas o la falsificación de documentos”, destacó el titular de la Oficialía.
Robo de infantes en la mira
La emisión de actas de alumbramiento sin el debido control representa un riesgo latente, especialmente en una región como la zona oriente de Morelos, donde se han registrado casos de robo de menores y adopciones ilegales. Celestino Mora explicó que, en algunos casos, estas constancias son expedidas a personas que no tienen ningún vínculo con la colonia o que han intentado obtener el documento en varias comunidades hasta encontrar quién se los otorgue.
“Hemos tenido conocimiento de que algunos ayudantes, por alguna razón, deciden no dar la constancia a quienes no cumplen con los requisitos. Sin embargo, estas personas van a otra colonia, piden el documento, y lamentablemente se les entrega sin que haya una verificación adecuada”, detalló.
Con el objetivo de combatir estas prácticas, la Oficialía de Registro Civil ha implementado un protocolo más estricto para la validación de las constancias de alumbramiento y ha solicitado a los ayudantes municipales que lleven un control más detallado de las personas que solicitan estos documentos. Se pide que revisen bien el historial de residencia y, de ser necesario, confirmen con los vecinos si la persona realmente es conocida en la comunidad.
“Las constancias de alumbramiento deben expedirse únicamente si se tiene la seguridad de que la mujer reside en la colonia y se cuenta con un antecedente claro del nacimiento. No podemos permitir que se conviertan en un mecanismo para actividades ilícitas”, afirmó Celestino Mora.
El llamado de la Oficialía de Registro Civil de Cuautla es claro: los ayudantes municipales deben actuar con responsabilidad y precaución para evitar ser partícipes involuntarios de delitos como el robo de infantes o la suplantación de identidad. El control riguroso de las constancias de alumbramiento es una herramienta vital para garantizar la seguridad de los menores y la legalidad en el registro civil de nacimientos.
La autoridad también hizo un exhorto a la ciudadanía a que denuncien cualquier irregularidad o intento de obtener estos documentos de manera fraudulenta. “Todos somos responsables de proteger la integridad y seguridad de nuestros niños. Los ayudantes municipales tienen una gran responsabilidad en sus manos, y es momento de actuar con firmeza y transparencia”, concluyó el funcionario.
TE PUEDE INTERESAR >> ¡Aprovecha los descuentos! SOAPS de Cuautla anuncia rebajas del 60% en multas y recargos
Recomendaciones a la ciudadanía
- Si tu hijo nació en casa, asegúrate de que la constancia sea emitida en la colonia donde resides.
- No solicites este documento si no puedes comprobar que el nacimiento ocurrió en tu hogar.
- Denuncia cualquier caso sospechoso de emisión irregular de constancias de alumbramiento.
La seguridad y legalidad en el registro de nacimientos es un derecho de todos. ¡Ayudemos a proteger a nuestros menores!