
La creciente inseguridad y las constantes extorsiones que sufren los comerciantes de Cuautla han provocado una caída drástica en la afluencia turística, afectando no solo al sector comercial, sino también a la imagen del municipio como destino recreativo.
De acuerdo con Daniel Ballesteros Lúa, vicepresidente del Consejo de Turismo en Morelos, la oferta turística, de entretenimiento y gastronómica ha disminuido de manera considerable durante los últimos meses.
Indicó que visitantes provenientes del Estado de México, Puebla y la Ciudad de México, que antes consideraban a Cuautla como una opción para descansar y divertirse, han optado por no visitar la ciudad ante la percepción de inseguridad.
“Cuautla dejó de ser un punto atractivo para el turismo. La gente tiene miedo, muchos negocios han cerrado y los pocos que permanecen abiertos lo hacen con temor constante”, señaló Ballesteros Lúa.
️ Negocios cerrados y calles vacías
Los continuos actos de extorsión y amenazas han obligado a diversos establecimientos a bajar sus cortinas, principalmente restaurantes, bares y locales de esparcimiento ubicados en zonas céntricas y turísticas.
Esta situación ha provocado que la vida nocturna prácticamente desaparezca en Cuautla, limitando las opciones de recreación tanto para los habitantes como para los visitantes.
Comerciantes y prestadores de servicios coinciden en que el ambiente de inseguridad ha reducido el flujo económico, afectando a empleados, proveedores y a toda la cadena turística.
“Antes, un fin de semana en Cuautla significaba movimiento, música, turistas en la alameda o en los balnearios. Hoy la mayoría prefiere quedarse en casa o salir del municipio”, expresó un empresario local del sector restaurantero.
Impacto económico y llamado a las autoridades
La disminución de visitantes ha traído como consecuencia una caída en los ingresos para cientos de familias que dependen del turismo.
Los sectores hotelero, gastronómico y comercial enfrentan pérdidas constantes, mientras que los inversionistas evitan abrir nuevos negocios ante la falta de condiciones de seguridad.
Ante este panorama, el Consejo de Turismo en Morelos pidió mayor presencia de fuerzas de seguridad estatales y federales, así como acciones concretas contra la extorsión y la delincuencia organizada, para recuperar la confianza de los visitantes y rescatar la economía regional.
“No podemos hablar de desarrollo turístico si no hay seguridad. Cuautla tiene historia, cultura y atractivos, pero necesita recuperar la paz para volver a ser un punto de encuentro”, enfatizó Ballesteros Lúa.
Una ciudad con potencial en pausa
Cuautla, considerada la capital histórica del estado de Morelos, enfrenta una de las peores crisis de imagen y actividad turística en años.
Los comerciantes señalan que sin apoyo institucional y sin garantías de seguridad, la recuperación del sector se ve cada vez más lejana.
Mientras tanto, la incertidumbre continúa afectando a empresarios, empleados y familias enteras, que viven con el temor constante de ser víctimas de extorsión o violencia.




