Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por acuerdo con Ovidio Guzmán: “¿No que no negocian con terroristas?”

La presidenta Claudia Sheinbaum pide claridad, respeto a la soberanía y coordinación bilateral tras revelarse pacto judicial con el hijo del Chapo.

Ciudad de México. – En una postura firme frente a Washington, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó el acuerdo judicial alcanzado entre el gobierno de Estados Unidos y Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien se declaró culpable a cambio de beneficios procesales.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum puso en duda la coherencia del discurso estadounidense:

“¿Dónde queda su posición de no negociar con terroristas?”, lanzó, recordando que el propio gobierno de EE.UU. ha clasificado a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

México exige respeto y coordinación

La presidenta recordó que México también tiene una orden de aprehensión vigente contra Ovidio Guzmán y que su extradición implicó un operativo de alto riesgo que costó vidas de soldados mexicanos, por lo que exigió que exista una coordinación efectiva entre ambos países:

“Estados Unidos tiene la obligación de estar en contacto con la Fiscalía General de la República. No aceptamos injerencismo ni subordinación”, sentenció.

Además, Sheinbaum advirtió que si del juicio en EE.UU. derivan señalamientos contra ciudadanos mexicanos, las pruebas deben canalizarse a través de la FGR, conforme a los acuerdos internacionales.

“Cooperamos, sí. Pero lo hacemos desde el respeto a la soberanía y la coordinación bilateral. No bajo subordinación”, reiteró.

Finalmente, defendió la actuación del Estado mexicano en materia de seguridad, insistiendo en que la lucha contra la delincuencia organizada es diaria, y pidió que se reconozca ese esfuerzo por parte de su homólogo estadounidense.

Mostrar más

Artículos relacionados

Back to top button