
Totolapan se suma al Registro Único de Mascotas para combatir el abandono y maltrato animal
Habitantes y autoridades buscan mayor difusión de la iniciativa para un registro exitoso.
Un paso hacia la protección animal en Morelos
Totolapan, Morelos; 25 de enero de 2025. Con el objetivo de fomentar la tutoría responsable y prevenir el maltrato animal, el municipio de Totolapan anunció su participación en el Registro Único de Mascotas (RUM), una estrategia impulsada por el gobierno estatal para la identificación y rastreo de animales de compañía.
Las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Alejandro Alfaro Nolasco, invitaron a la población a registrar a sus mascotas a través de un enlace electrónico, donde deberán proporcionar datos tanto del propietario como del animal.
¿Cómo funciona el RUM?
El Registro Único de Mascotas permite ingresar información detallada sobre las características físicas del animal, como especie (perro o gato), raza, color de pelaje, ojos y señas particulares. También se incluyen datos sobre su salud, como vacunas aplicadas, esterilización y si cuenta con tatuaje, chip o placa de identificación.
Esta base de datos servirá para rastrear mascotas en caso de extravío y, a largo plazo, generar políticas públicas para el bienestar animal en la región.
Falta difusión, señalan autoridades auxiliares
A pesar de que la iniciativa ha sido bien recibida, ayudantes municipales señalaron que aún falta mayor difusión en las comunidades, ya que muchas personas desconocen la existencia del RUM.
“No toda la gente tiene acceso a redes sociales, por lo que se necesita que las autoridades difundan la información de otras maneras, como voceo en las calles”, comentó Mateo Buendía Pérez, ayudante municipal del Barrio de San Sebastián.
Por su parte, Adriana Nava Torres, ayudante de Santa Bárbara, destacó que en el municipio existe una gran proliferación de animales callejeros y que este registro podría ser el primer paso para combatir el abandono.
“Aquí se dan muchos casos de envenenamiento de animales. La gente se deshace de ellos de manera cruel, lo que es muy doloroso. Ojalá este registro ayude también a generar acciones contra el maltrato”, lamentó Buendía Pérez.
Con este primer paso, Totolapan busca reforzar la protección animal y generar conciencia sobre la importancia de una tenencia responsable. Sin embargo, será clave que las autoridades locales amplíen la difusión de la iniciativa para que más ciudadanos puedan participar.