Zócalo de Cuautla: Exigen colocar placa para destacar hallazgo de vestigios prehispánicos

En un esfuerzo por resaltar la riqueza histórica de Cuautla, Jaime Martínez Rivera, presidente del Consejo del Patrimonio Histórico de Cuautla (CEPC), ha propuesto la colocación de una placa en la Plaza José María Morelos y Pavón, mejor conocida como el Zócalo de Cuautla. La placa informaría a los visitantes sobre el importante hallazgo de vestigios prehispánicos realizado durante las obras de remodelación en enero de 2023.

Según Martínez Rivera, este tipo de señalización no solo contribuiría a valorar el pasado arqueológico de la ciudad, sino que también podría convertirse en un atractivo turístico adicional. “Sería muy bueno darle luz a la gente, que la gente conozca, que sepan la riqueza histórica de Cuautla más allá de la Revolución y la Independencia”, subrayó.

El hallazgo en el Zócalo

El hallazgo incluyó el entierro de una niña de aproximadamente 12 o 13 años, rodeada de vasijas, lo que sugiere la importancia cultural del lugar en épocas prehispánicas. Las piezas fueron entregadas al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para su estudio y conservación.

TE PUEDE INTERESAR >> Regreso a clases en Cuautla: Implementan operativo vial para evitar caos 

Martínez Rivera propuso la creación de una “ventana arqueológica” en el lugar del hallazgo, una iniciativa similar a las implementadas en otras ciudades del país. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que estuvo a cargo de la remodelación de la plaza. Pese a esto, el presidente del CEPC sigue insistiendo en la necesidad de colocar al menos una placa informativa en el Zócalo para preservar y compartir este fragmento del pasado cuautlense con la comunidad y los visitantes.

Con información del: Sol de Cuautla

Mostrar más

Artículos relacionados

Back to top button