Caminar para conservar”: Senderismo en el Río Cuautla busca salvar uno de sus afluentes más importantes

Con botas de campo, mochilas ligeras y un objetivo claro: proteger la naturaleza, decenas de ciudadanos participaron en una jornada de senderismo recreativo organizada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del estado, en la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Los Sabinos-Santa Rosa-San Cristóbal, en Cuautla.

La caminata, más allá de lo físico, fue una experiencia de conexión con el medio ambiente, especialmente con el Río Cuautla, uno de los afluentes más relevantes del oriente de Morelos. La actividad no sólo permitió a los asistentes conocer a fondo la biodiversidad de la zona, sino también evaluar el estado de conservación del ecosistema.

¿Para qué fue este senderismo?

El objetivo principal fue fomentar la conciencia ambiental y la participación ciudadana en la protección del entorno natural. Durante el recorrido, los participantes identificaron problemáticas como contaminación, especies invasoras, deterioro del cauce y puntos de descarga de aguas negras.

La SDS informó que, una vez completado el recorrido de todo el polígono de conservación, se instalarán mesas de trabajo ciudadanas. En ellas se discutirán los hallazgos detectados, con el fin de proponer acciones concretas para preservar el ecosistema del río y su impacto en la región.

TE PUEDE INTERESAR >> Ejecutado en Cuautla: Lo acribillan a balazos en plena colonia Benito Juárez

Un espacio para reflexionar

“Es distinto leer sobre el cambio climático que ver con tus propios ojos cómo un río se está muriendo”, comentó una de las asistentes. La caminata también sirvió como una herramienta de sensibilización directa, especialmente para jóvenes y niños que participaron junto a sus familias.

La actividad refuerza el llamado urgente a proteger las zonas de valor ecológico, y a asumir una responsabilidad ciudadana más activa para conservar el patrimonio natural del estado.

Mostrar más

Artículos relacionados

Back to top button