Dos semanas sin Internet en el celular mejora la salud mental, atención y sueño, según estudio

Un análisis realizado por la Universidad de Texas ha revelado que restringir el acceso a Internet en el celular durante dos semanas tiene efectos positivos en la salud mental, el bienestar subjetivo y la capacidad de mantener la atención. En el estudio participaron 467 personas, con una edad promedio de 32 años, a quienes se les bloqueó el acceso a la web, permitiéndoles únicamente realizar llamadas y enviar mensajes de texto.

El experimento se llevó a cabo para evaluar cómo la reducción del tiempo frente a la pantalla afecta el comportamiento y las funciones cognitivas. Los resultados mostraron que los participantes mejoraron notablemente su capacidad de concentración, presentaron mejores hábitos de sueño y sus niveles de ansiedad disminuyeron de forma significativa. Los investigadores atribuyen estas mejoras a la reducción de la sobrecarga de información y la constante distracción que suelen generar los smartphones.

Los autores del análisis enfatizan la importancia de equilibrar el uso de la tecnología en la vida cotidiana, proponiendo que periodos regulares sin acceso a Internet pueden contribuir a una mayor calidad de vida. Este estudio abre la puerta a nuevas estrategias para fomentar el bienestar mental en un mundo cada vez más conectado.

Mostrar más

Artículos relacionados

Back to top button