Supervisarán venta de alimentos en primarias para combatir obesidad infantil
Autoridades locales implementarán un programa para mejorar la alimentación en las escuelas y reducir el sobrepeso infantil.

La obesidad infantil es un problema de salud pública en México, y Cuautla no es la excepción. Por ello, la Dirección de Salud Municipal anunció un programa integral que buscará reducir el sobrepeso y la obesidad en alumnos de primarias, mediante la supervisión de alimentos y la capacitación de vendedores dentro y fuera de los planteles escolares.
¿En qué consiste la estrategia?
De acuerdo con Irma Lilia Rosas Castán, titular de Salud Municipal, la estrategia contempla tres ejes principales:
✅ Supervisión de vendedores dentro y fuera de las primarias.
✅ Capacitación en higiene y manejo de alimentos.
✅ Promoción de hábitos saludables con pláticas y actividades para los niños y sus familias.
TE PUEDE INTERESAR >> Violento robo de vehículo en Cuautla: joven de 23 años enfrenta cargos y queda en prisión preventiva
Exámenes médicos para vendedores
Como parte del programa, los vendedores de alimentos deberán realizarse exámenes médicos obligatorios, incluyendo coproparasitoscópico y reacciones febriles, para obtener su tarjeta sanitaria y garantizar la seguridad de los alimentos que ofrecen.
Niños como agentes de cambio
Además de regular la venta de alimentos, el plan impulsará la educación nutricional con estrategias como el “Plato del Buen Comer”, promoviendo una alimentación balanceada y fomentando la actividad física en las escuelas.
“Los niños pueden convertirse en agentes de cambio, transmitiendo estos conocimientos a sus familias y ayudando a mejorar la salud en sus hogares”, destacó Rosas Castán.




