¡Histórico aumento del salario mínimo! 12% más para trabajadores en 2025
A partir del 1 de enero, el salario mínimo será de $278.80 diarios en el país y $419.88 en la Zona Libre de la Frontera Norte.

Ciudad de México. En un movimiento que busca mejorar la calidad de vida de millones de trabajadores mexicanos, el salario mínimo tendrá un aumento del 12% en 2025, alcanzando los $278.80 diarios en el resto del país y $419.88 diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN).
Este ajuste, anunciado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), beneficiará a 22.26 millones de personas, quienes verán un incremento en sus ingresos mensuales de $7,467.9 a $8,364.4.
Más allá del salario general
El aumento también aplicará a los salarios mínimos profesionales, beneficiando a trabajadores de oficios como albañilería, mecánica y soldadura, entre otros.
Desde 2018, los incrementos salariales han acumulado un crecimiento del 135%, destacó el titular de la STPS, Marath Bolaños López, quien enfatizó que esta estrategia no solo busca recuperar el poder adquisitivo, sino garantizar que los trabajadores puedan adquirir hasta 1.85 veces la canasta básica con su salario diario.
Consenso entre sectores
El aumento es resultado de un acuerdo entre empresarios, sindicatos y el gobierno en el marco de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami). Tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como líderes empresariales, como Francisco Cervantes del CCE, resaltaron el carácter incluyente del diálogo que dio lugar a esta decisión.
Impacto en la economía
Expertos como Jacobo Rodríguez, de Roga Capital, consideran que el aumento puede estimular el consumo interno, aunque advierten que podría generar presiones inflacionarias si no se complementa con políticas que impulsen la productividad y apoyen a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
Por su parte, Coparmex proyectó que para 2026, dos salarios mínimos podrían cubrir las necesidades básicas de una familia promedio de cuatro integrantes, consolidando una “nueva cultura salarial” en el país.
Un paso hacia la justicia laboral
Líderes sindicales celebraron el incremento, calificándolo como un avance significativo en la lucha por la justicia laboral. “Este aumento es prueba de que el consenso puede generar beneficios reales para millones de mexicanos”, destacó Rafael Rodríguez, líder obrero.