Comerciantes del mercado de Cuautla temen por su seguridad ante lluvias: “Las lonas ya están podridas”

Cuautla, Mor.A más de dos años del incendio que consumió gran parte del mercado Hermenegildo Galeana, los comerciantes que siguen vendiendo bajo estructuras provisionales denuncian abandono institucional y alertan sobre el riesgo que representa la próxima temporada de lluvias.

El siniestro ocurrió el 3 de enero de 2023. Desde entonces, decenas de locatarios han tenido que mantenerse a la intemperie, trabajando bajo lonas deterioradas, postes inestables y sin condiciones dignas para resguardar sus productos ni su integridad física.

Ya mandamos oficios, pero nadie nos responde. Seguimos afuera, bajo el sol, el viento, y ahora con las lluvias, esto se vuelve más peligroso”, expresó uno de los comerciantes, visiblemente molesto por la falta de atención por parte de las autoridades.

Las estructuras provisionales presentan un evidente desgaste. “Las lonas ya están podridas, los lazos igual. Tememos que un tubo se venga abajo y lastime a alguien”, añadió un vendedor de carnes frías. Este sector, en particular, ha enfrentado mayores complicaciones por la falta de refrigeración y las condiciones antihigiénicas que genera el clima.

Para quienes comercializan flores o perecederos, el reto es diario. “Con el calor hay que estar cambiando el agua, recortando los tallos, cuidando que no se marchiten tan rápido. Y con la lluvia, todo se revuelca”, relató una comerciante.

Aunque la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado ya concluyó la primera etapa de la reconstrucción —que contempla la estructura, techumbre y una cisterna—, los locatarios señalan que la obra sigue lejos de ser funcional.

La construcción ahí está, pero no podemos regresar porque no es habitable. Solo terminaron la primera fase, lo demás no avanza”, reprochó otro de los comerciantes afectados.

Los trabajadores del mercado insisten en que no solo se trata de su fuente de ingresos, sino de un tema de seguridad y dignidad. Aseguran que no bajarán la voz hasta ser escuchados.

Mostrar más

Artículos relacionados

Back to top button